Carulla
Una sonrisa alimenta el alma
Renovamos la identidad visual de Carulla para enfatizar la atención amable como factor clave de diferenciación, darle un tono de exclusividad y complacencia, y cautivar al público joven-adulto con una identidad más contemporánea y atractiva, sin dejar de ser relevante para los clientes de siempre.
Estilo amable y gourmet
El nuevo logo combina un estilo amable y gourmet. La doble "ll" se convierte en el punto focal al evocar una sonrisa, que representa la satisfacción que quieren ofrecer los más de 6.000 empleados que trabajan para la marca a todos sus clientes. Recuperamos el óvalo como un valioso código de identidad que ha estado presente en el marca desde 1.905.
De letra a símbolo
La doble "ll" sonrisa se potencia como un símbolo para crear piezas amables, frescas y fácilmente reconocibles. También es ideal como icono de Apps, stickers de puntos, pines y otras piezas de formato pequeño.
Fachada Carulla Calle 85 - Bogotá
Un lenguaje visual potente
Diseñamos un lenguaje visual fresco, atractivo y versátil, basado en siluetas de alimentos u objetos que ayudan a enfatizar la idea central de cada pieza.
"Elegimos a SmartBrands porque es una agencia de branding que aporta la combinación que buscamos entre visión local y diseño de primer nivel con sustento estratégico."
Angela María DuránDirectora de Mercadeo y Publicidad, Carulla. 2013
Un lenguaje extensible a todos los servicios...
Simplificamos la arquitectura de marca eliminando logos (más no el servicio) como "Carulla.com" o "Soluciones Carulla", y rediseñamos las sub-marcas que se mantuvieron siguiendo la misma línea gráfica.
...y a todos los empaques de marca propia
Diseñamos un sistema visual de packaging de marca propia en armonía con el lenguaje de las comunicaciones.
Le dimos una cara amable incluso a las piezas corporativas.
Refinamiento tipográfico del logo con el apoyo de César Puertas, tipógrafo experto.
La evolución de un ícono (fechas estimadas)
Almacén Carulla. Bogotá - 1935
La coincidencia entre el logo de 1.935 y el más reciente, ambos con tipografía manuscrita, encaja con el propósito de volver al origen, cuando Carulla era una tienda de barrio, lo que le facilitaba mantener una relación más atenta y cercana con sus clientes.
|
|